La gente olvida, luego redescubre el Rock and Roll.
Y si yo canto al amor o no importa qué,
que importa el tema, la gente dice de mí:
Es un rockero, ¡ah!, es un roller
Sin embargo, en el rockero,está también la palabra corazón.
Y la moda retro con su "Ouap do ouap"
Vienen giran en mi cabeza y cantan cerca de mí:
Es un rockero, es un roller.
El futuro, el pasado no puede cambiarme.
Los cantantes decadentes en "Ttt ttt" vacilantes,
Mirándome cantar, dicen con un aire horrorizado:
Es un rockero, es un roller.
Qué brutalidad en sus pantalones ajustados
Si yo bebo en un bar tres pequeños vasos de exceso,
Cuando estalla una pelea, las gentes gritan inmediatamente:
Es un rockero, es un roller.
Si uno no vive como ellos, los burgueses se vuelven gruñones.
Si atravieso la calle descuidado el brazo del policía cercano del fuego.
La gente dice de mi:
Es un rockero, ¡ah!, es un roller
Él no tiene ningún respeto por los guardianes de la paz.
Si yo como en gourmet en una cena de elección
que me importa mi atuendo, la gente diría de mí:
Es un rockero, ¡ah!, es un roller
El estómago de un rocker se limita a una hamburguesa con queso.
Los falsos intelectuales, periodistas estrechos,
Se toman de mi música para escribir sobre mí:
Es un rockero, ¡eh!, es un roller
En el contexto actual de la evolución sexual.
Todos los hacedores de dinero, los promotores de estafas,
Me hacen de grandes sonrisas, yo sigo siendo francotirador:
Es un rockero, es un roller
Yo canto lo que yo quiero en el instante que yo lo quiero.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Música
- Visto: 167
Intro: C Am Dm G7
C Am
Nous, c'est une illusion qui meurt
Dm
D'un éclat de rire en plein c½ur
G7
Une histoire de rien du tout
C
Comme il en existe beaucoup
Am
Notre amour qu'on croyait petit
Dm
A grandi quand tu es partie
G7
Grandi comme une déchirure
Comme une blessure
E
Mais pourquoi, pourquoi, pourquoi ?
Am
Pourquoi le silence ?
D7
Pourquoi, pourquoi, pourquoi, pourquoi ?
G E7 A
Pourquoi ce grand vide quand je pense à nous ?
F#m
C'était comme un défi au temps
Bm
Le printemps avant le printemps
E7
Un chemin qui va n'importe où
A
Mais semé de roses partout
F#m
Nous c'est une illusion qui meurt
Bm
D'un éclat de rire en plein c½ur
E7
C'est la fin du premier amour
C
Ma vie qui appelle au secours
Am Dm G7
La la la la la la la la la
J'en rêve et j'en crève
E
Mais pourquoi, pourquoi, pourquoi ?
Am
Pourquoi le silence ?
D7
Pourquoi, pourquoi, pourquoi, pourquoi ?
G E7 A
Pourquoi ce grand vide quand je pense à nous ?
F#m
C'est un cri arraché au ciel
Bm
Un rayon qui manque au soleil
E7
Quatre lettres me rendent fou
A
Et dans ton couplet tu t'en fous
F#m
Je suis seul à nos rendez-vous
Bm
Mais parfois dans nos rêves fous
E7
Une voix de je ne sais où
A
Me parle d'espoir et de nous
F#m
Nous c'est une illusion qui meurt
Bm
D'un éclat de rire en plein c½ur
E7
C'est la fin du premier amour
A
Ma vie qui appelle au secours
La la la...
F#m Bm E7 A ...
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Música
- Visto: 171
El tren se va, Miguel Ángel Robles.
Solo en el andén cuando el tren se va
busco tu mirada pero tú no estás.
Solo sin querer hablo sin hablar
ya no hay más mensajes que pueda dejar.
Ven ya deja de llorar
total el tren se va y quedo solo.
Ven no mires para atrás
atrás es el final se lo ha llevado todo.
Ven ya deja de llorar
total el tren se va y viene otro.
Ay y ven, pensándolo mejor
pensándolo mejor, no estamos solos.
Qué tendrá ese tren que no puedes ver
que yo estoy aquí cerca de tu piel.
Márchate y verás irse no es partir
si pierdes tu tren volverás a mi.
Ven ya deja de llorar
total el tren se va y quedo solo.
Ven no mires para atrás
atrás es el final se lo ha llevado todo.
Ay ven ya de ja de llorar
total el tren se va y viene otro.
Ven, pensándolo mejor
pensándolo mejor no estamos solos.
SOLO
Ven ya deja de llorar
total el tren se va y quedo solo.
Ven no mires para atrás
atrás es el final se lo ha llevado todo.
Ven ya deja de llorar,
total el tren se va y viene otro.
Ven ya deja de llorar
total el tren se va quedo solo.
Ven ya deja de llorar
total el tren se va no estamos solos.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Música
- Visto: 197
Cada cultura posee su propio ritmo, en el
sentido de que la experiencia consciente se ordena en ciclos
de cambio estacional, crecimiento físico, actividad
económica, profundidad y amplitud genealógica, vida y
más allá, sucesión política, y cualesquiera otros rasgos
recurrentes a los que se dote de significación.
John Blacking
Los retratos de vida desde la mirada antropológica de la música, la profesión, la amistad y familia.
Una de las características de la antropología social es la aproximación a la realidad, a través de las metodologías de la investigación a un fragmento particular de un universo de imaginarios sociales. La historia de Milton Velasco, Doctor en Derecho y músico, es una de aquellas historias en las que las técnicas investigativas de la historia de vida se logra reconstruir la realidad narrativa de su pretérito y su presente.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Música
- Visto: 233
● El piano: origen del instrumento ● Notas musicales ● Las notas en el piano ● La partitura ● Lectura y solfeo de partituras ● Relación háptica: teclados-notas-partituras ● Metodología de aprendizaje: Lectura e interpretación de escalas y acordes ● Interpretación de piezas ● Géneros ● Apropiación parcial ● Composición ● Registro ●Exhibición.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Música
- Visto: 265