Porque la casa es nuestro rincón del mundo. Es -se ha dicho con frecuencia-
nuestro primer universo. Es realmente un cosmos. Un cosmos en
toda la acepción del término.
Gastón Bachelard
El desgaste de las edificaciones se produce con el pasar del tiempo a lo que se suma el surgir de nuevas tecnologías en cuanto a la evolución de la arquitectura se refiere; por lo que, las construcciones habitacionales modernas terminan por desplazar la tradición, la memoria, y el Patrimonio Cultural de las familias y la identidad de los pueblos.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Arquitectura
- Visto: 54
[...] gracias al Templo, el Mundo se resantifica en su totalidad.
Cualquiera que sea su grado de impureza, el Mundo está siendo
continuamente purificado por la santidad de los santuarios.
Mircea Eliade
El templo de Todos Santos forma parte de un complejo monástico del siglo XVI, constituyéndose en una de las reliquias arquitectónicas más importantes de la ciudad de Cuenca. El templo está cimentado sobre un promontorio que une las dos terrazas fluviales: la del centro histórico con la zona de El Ejido. Constituyó el sector de Todos Santos un sitio estratégico para los Kañaris e Inkas por la unión de varios puntos astronómicos, cuyos hitos refenciales constituyen el sistema montañoso de nomenclatura ancestral que rodea la antigua Guapondélig.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Arquitectura
- Visto: 97
Relecturas de la magnificencia divina en las formas
El estilo neogótico recupera el concepto del medioevo por cuanto mediatiza la divinidad con lo terrenal; lo moral y la oquedad al finalizar la Edad Media. En la Edad Contemporánea la premisa se repite a raiz del ideal de fortalecer el discurso anticapitalista, la pluri-religiosidad y el Liberalismo revolucionario, imaginarios instaurados en la vida política de América Latina desde el siglo XIX y vigente hasta el siglo XXI.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Arquitectura
- Visto: 77
Re-interpretación de la arquitectura periférica de la urbe cuencana
...una estructura industrial cercana, se representa
iconográficamente como una fortaleza señorial.
Fernando Cruz
Los castillos se conservan como documentos históricos por su misticismo, encanto y por su valor de sincretismo arquitectónico, pues su diseño se debe a los orígenes de carácter bélico, registrados desde las Edades lítica, clásica y medieval que determinaron la importancia de las conquistas de los territorios, reconfigurándose como espacios de estrategia militar y como manifestaciones de poder, fuerza y vindicación de un logro ideológico que demarcan para quienes los habitan, una distinción cultural.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Arquitectura
- Visto: 274