Un bajel a lo lejos entre los grandes navíos desaparece,
ha zarpado a tempranas horas antes del alba,
con varios pescadores para iniciar la jornada.
En medio del mar, la tempestad se acerca,
las olas rastrillan espumas, los peces hacen el transbordo,
los cánticos de las sirenas han mutado en llanto.
El sol del mediodía ha lacerado sus ojos,
sólo claman el pronto regreso a casa,
la suave brisa golpea la popa, mas sus pálidos rostros
se iluminan al divisar a sus vástagos.
Las gaviotas graznan impávidas
al ver partir a una cóncava nave,
su destino es incierto, con el mal aguardando
en el vórtice del averno.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Lírica
- Visto: 168
El poema describe a una mujer cuencana que día a día teje sus recuerdos en el vaivén de sus dedos y que una vez culminado su trabajo se dispone a vender su historia investida en un sombrero de paja de gran valor y esencia aurática.
Ahí...en su lugar cotidiano
inclinada su frente
sus ojos ávidos
y sus dedos cual aspas del viento
se agitan a ritmo cadencioso
entre las pajas de la fresca toquilla.
Está Ella...
Mientras teje en un silente placer,
piensa en el pan que proporciona el hacer.
Tejedora sin igual,
tus sombreros hechos con fibras de delicado amor
cubren del candente sol
rostros pálidos y tiernos,
rostros de infantes
semblantes lacerados
por el tiempo y por los años.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Lírica
- Visto: 186
El inicio es el punto
la convergencia nos lleva a las líneas
las líneas a la geometría
estructuras, organismos mecanismos
inician su control en el lugar de origen
distintos lares, infernales, abismales
se disipan. un letargo, un sueño, me
despierto con la luz que ingresa por la ventana.
- Detalles
- Escrito por Búhocinema
- Categoría: Lírica
- Visto: 195